Como elegir una bicicleta para ir al trabajo!

por | octubre 29, 2017

bicicletaSi vienen siguiendo este blog hace unos meses, se habrán dado cuenta del reto de Strava de ir durante un día al trabajo en bicicleta. Probablemente les ha entrado la curiosidad del probar esta experiencia ustedes mismos, y muchos estarán preguntando qué bicicleta se debe elegir para ir al trabajo? Después de todo, debería existir un tipo de bicicleta apropiado para viajar al trabajo y otros tipos de bicicleta que definitivamente no se pueden usar.

El asunto en realidad no es tan complicado como parece. Las bicicletas son una especie de vehículo universal, que puede cumplir muchas funciones. Eso es algo que me fascina de ellas: son una solución simple, fácil de entender, y que se adapta casi a cualquier necesidad.

Es difícil decir que existan bicicletas que sean inadecuadas o incorrectas para ir al trabajo. En la mayor parte de los casos, casi cualquier bicicleta les puede servir para ir al trabajo. Pero de todos modos, hagamos un repaso por los tipos más comunes de bicicletas, y veamos qué ventanas y desventajas tienen para ser nuestro vehículo para viajar al trabajo.

Bicicletas montañeras (MTB)

bicicleta para ir al trabajoLas bicicletas montañeras, también llamadas MTB, son bicicletas que están pensadas para subir cuestas y andar por terrenos que no tienen buena tracción. Las bicicletas montañeras están hechas para salir del asfalto, y pasar sin inconvenientes caminos de tierra, lastre o barro. Son fáciles de conseguir, fáciles de manejar y se adaptan bien a muchas de las condiciones que encontramos a diario en las ciudades o suburbios.

Desventajas? La principal desventaja de las montañeras es que son lentas. Como la rueda es más pequeña para hacer más fácil el manejo de caminos malos, su velocidad de rodaje es menor. Van a notar la diferencia clara si andan el carretera, y les comienzan a pasar al lado bicicletas de ruta.

Hay bicicletas MTB con tamaños de rueda más grandes, que tienen velocidades de rodaje más altas, pero hay que pagar un precio alto por ellas. Y si apenas están haciendo el experimento de ir al trabajo en bicicleta a ver qué tal, no nos agregará mucho valor gastar un montón de dinero en una bicicleta “a ver qué pasa”. Es así como la gente termina con una bicicleta de $2.000 de adorno en la pared!

Bicicletas de carreras

bicicleta para ir al trabajoLas bicicletas de ruta o de carreras son bicicletas que están hechas para circular sobre el asfalto y están pensadas para circular a alta velocidad. Tienen llantas de mayor radio, y mucho más delgadas que las bicicletas montañeras, para mantener la fricción baja. Las bicicletas de ruta también son una elección popular para viajar al trabajo, por lo rápidas que son, especialmente en trayectos de baja pendiente.

Desventajas de las bicicletas de carreras? La capacidad de carga que tienen es limitada: es más fácil colocarle un rack o un maletero a una bicicleta en MTB que a una bicicleta de carreras. Además por el tamaño más grande de llanta, es un poco más dura para los ascensos y cuestas.

Una bicicleta de carreras puede ser buena elección si el camino hacia su trabajo tiene mucho sector plano.

Bicicletas downhill

Las «downhill» son una variedad especial de bicicleta MTB, que generalmente tiene una bisagra y suspensión en el centro del marco. La suspensión sirve para amortiguar los golpes en la llanta trasera, que son muy frecuentes cuando se está bajando cuestas a gran velocidad. No se dejen impresionar por las «downhill», aunque parezca que esa suspensión puede hacer muy cómodo andar en una, es mucho el precio adicional que van a pagar, respecto al beneficio que les va a generar ese accesorio.

bicicleta para ir al trabajo

Bicicletas Fat

Las «fatbike» son bicicletas que tienen llantas mucho más anchas que el resto. Estamos hablando muchísimo más anchas. Mucha gente las busca por esa característica: parecen mucho más estables y seguras que las MTB convencionales. Pero, hay que tener en cuenta que el tamaño adicional de la rueda les agrega peso y las hace más difíciles de rodar. Es preferible una MTB convencional que una fatbike, a menos que tengan necesidades muy particulares que hagan necesaria esa llanta tan ancha.

bicicleta para ir al trabajo

Bicicletas híbridas

bicicleta para ir al trabajoLas bicicletas híbridas son bicicletas que combinan características de las MTB, con características de las bicicletas de carreras. No son ni una ni la otra, y eso las hace muy versátiles para circular por las ciudades. Les gana en velocidad una bicicleta de ruta, pero le ganan a una MTB. Y subiendo cuestas no son tan suaves como una MTB, pero si tienen más capacidad que una de ruta. Traen previstas para maleteros y racks, porque están pensadas para llevar todos esos bultos que ocupamos llevar todos los días hasta la oficina.

Desventaja? Son algo difíciles de conseguir, la mayor parte de las tiendas de bicicletas venden MTB o ruta, no híbridas. Si quieren una híbrida, tendrán que buscarla usada, o traerla por encargo. Pero, puede que la espera valga la pena!

 

Bicicletas plegables

bicicleta para ir al trabajoLas bicicletas plegables son geniales para la gente que enfrenta problemas de “último kilómetro”. Que es el problema “del último kilómetro”? Cuando tenemos una línea de trenes o de autobuses, que llega a un kilómetro de nuestra oficina… y de ahí en adelante tenemos que caminar. O cuando llegamos muy rápido en automóvil, pero en el último kilómetro tardamos 20 minutos por los embotellamientos que hay.

Las plegables se doblan y se convierten en un paquete compacto, que se puede llevar en autobuses, trenes o en la cajuela del automóvil. La idea es que al llegar a ese “último kilómetro”, nada más las ensamblamos (se tarda como 30 segundos), y recorremos más eficientemente la distancia.

También son muy buena alternativa si durante el día tenemos que salir de la oficina y circular por zonas de embotellamiento. Tienen una reunión con un cliente a 8 cuadras, y está imposible el tránsito? Prueben una bicicleta plegable!

bicicleta para ir al trabajo

Bicicletas eléctricas

bicicleta para ir al trabajoLas bicicletas eléctricas se han vuelto muy populares en los últimos años, conforme más gente busca una forma eficiente de circular, que no sea tan peligrosa como una motocicleta, pero que no requiera tanto esfuerzo físico como la bicicleta. Solución? Bicicletas eléctricas, que traen un motor y una batería para facilitar el recorrido.

Hay dos tipos de bicicletas eléctricas: las 100% motor, donde el motor eléctrico hace todo el trabajo, y las de asistencia, donde el motor está ahí para darnos fuerza adicional si la llegamos a ocupar. Un sistema electrónico detecta qué tanta fuerza estamos haciendo, y nos da el impulso que nos falta para circular eficientemente. Estas bicicletas asistidas tienen diferentes niveles de asistencia: podemos elegir un nivel menor si estamos menos cansados, y conforme nos vamos cansando, aumentamos el nivel de asistencia.

Deventajas? Las bicicletas eléctricas son caras. Una estas bicicletas puede costar tanto como una montañera de nivel intermedio o una híbrida de encargo especial.

Y la segunda desventaja que tienen es el sistema electrónico, que puede fallar. En especial hay un componente que siempre es débil, que es la batería. Las baterias tienen una vida útil limitada (ronda los 3 años), y el costo de reemplazarlas es de cientos de dólares.

Si en algún momento llega a fallar el sistema electrónico o la batería, van a tener una bicicleta normal, en la que pueden circular, pero con un montón de peso muerto adicional. Muchas veces los vendedores le dicen a uno que las bicicletas eléctricas son “bicicletas corrientes” que pueden funcionar sin el motor eléctrico, pero se le olvida mencionar el tema del peso muerto, si hay que circular sin el motor.

Pero cada día se están volviendo más confiables las tecnologías de batería, y además los lugares que venden estas bicicletas eléctricas ofrecen garantías extendidas, que dan mayor seguridad de que no vamos a terminar con una bicicleta descompuesta sin posibilidad de repararla.

Las tiendas de departamentos tienen bicicletas muy baratas!

Y lo barato, sale caro. Generalmente esas bicicletas que consigue uno en las tiendas de departamentos están hechas de materiales que agregan peso muerto, y además tienen un proceso de fabricación que no siempre es el mejor. Bikeman4U tiene un video muy interesante al respecto. En general si andan buscando una bicicleta, eviten las tiendas de departamentos. Es mil veces mejor invertir en una bicicleta usada, pero de marca conocida, que en una bicicleta más barata de marca anónima como las de las tiendas de departamentos.

Es buena idea comprar una bicicleta de 10 años?

bicicleta para ir al trabajoMucha gente se preocupa porque salen a buscar una bicicleta usada, y les aparece una que les gusta, pero «ya tiene 10 años». No se preocupen! Las bicicletas no funcionan como los automóviles… y una bicicleta modelo 1995 es tan buena como una modelo 2017. Recuerden que la mayor parte de las bicicletas usadas, han pasado guardadas o con muy poco uso durante su vida (por eso las terminan vendiendo!).

Quizás la bicicleta más nueva tenga materiales un poco más livianos, o algún sistema de frenos o cambios más elaborados, pero eso no significa que bicicletas viejas no sirvan. Conozco gente que felizmente llega al trabajo en una bicicleta de ruta que fue hecha en 1970! Personalmente, la híbrida que uso para ir al trabajo fue hecha en 1997, y no me quejo para nada.

Nada más investiguen en su tienda de bicicletas más cercana, cómo anda la disponibilidad de partes de repuesto para esa bicicleta. La respuesta probablemente va a ser que no hay ningún problema. Los repuestos de bicicleta tampoco funcionan como los de los automóviles… en las bicicletas las partes de repuesto son muchísimo más universales, y casi cualquier parte nueva se le puede adaptar a bicicletas más viejas.

No olviden la seguridad!

Por supuesto, no olviden comprar un casco de buena calidad, que cumpla las certificaciones requeridas en su país. Nadie debería circular sin casco, recuerden que cualquiera puede carse en bicicleta, y los golpes en la cabeza son lo peor que puede ocurrir!

Si van a circular de noche, recuerden comprar luces. Usen el mismo estándar de los autos: luz roja atrás, luz blanca adelante.

La mejor bicicleta, es la que más les guste

Al final de la historia, la mejor bicicleta es la que los haga sentirse más cómodos. No crean todo lo que les dicen los vendedores o las amistades… los llenarán de fórmulas matemáticas, de componentes carísimos, o de accesorios especializados que solo ellos entienden. Pero al final, la mejor bicicleta es la que mejor se adapte a sus necesidades y les permita circular de una forma cómoda y eficiente.

Si quieren hacer la prueba de ir al trabajo en bicicleta, empiecen con una bicicleta simple. Midan qué cosas les gusta y no les gusta de esa bicicleta, y busquen cómo han solucionado esas necesidades otras personas. Asistan a paseos grupales en bicicleta, si hay en su ciudad, y hablen con las demás personas acerca de sus bicicletas. En poco tiempo tendrán una idea de cuál es la mejor bicicleta para lo que ocupan, y podrán hacer la inversión bien, a la primera.

bicicleta para ir al trabajo